Ejercicios PSEINT

 


¿Para que sirve la función SI / SINO en pseint?


1. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es: Num. Pulsaciones = (200 –edad) /10. 
2. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad  distinta.  Obtener  el  porcentaje  que  cada  quien  invierte  con  respecto  a  la  cantidad  total invertida. 

3. Un banco da a sus ahorradores un interés de 1.5% sobre el monto ahorrado mensual. Teniendo como dato de entrada el saldo inicial del ahorrador y el número de meses, determine el saldo final. 

4. Una empresa le hace los siguientes descuentos sobre el sueldo base a sus trabajadores: 1% por ley de política pública, 4% por seguro social, 0.5% por seguro forzoso y 5% por caja de ahorro. Realice un Algoritmo que determine el monto de cada descuento yel monto total a pagar al trabajador. 

5. El periódico el Informador cobra por un aviso clasificado un monto que depende del número de palabras,  tamaño  en  centímetros  y  número  de  colores.  Cada  palabra  tiene  un  costo  de  $20.000, cada  centímetro  tiene  un  costo  de  $15.000  y  cada  color  tiene  un  costo  de  $25.000.  Realice  un algoritmo que determine el monto a pagar por un aviso clasificado. 

6.  Una  empresa  paga  a  sus  empleados  un  bono  por  antigüedad  que  consiste  en  $100.000  por  el primer año laboral y $120.000 por cada año siguiente. Realice un algoritmo que determine el monto del bono a pagar a un trabajador que tiene varios años en la empresa. 

7.  Un  centro  de  comunicaciones  alquilan  tarjetas  para  realizar  llamadas  y  cobran  el  monto consumido de la tarjeta más un recargo del 20%. Teniendo como dato de entrada el monto inicial y el monto final de la tarjeta, determine el costo de la llamada. 
8. En una foto tienda cobran por el revelado de un rollo $1.500 por cada foto. Realice un algoritmo que determine el monto a pagar por un revelado completo sabiendo que adicionalmente le cobran el IVA (19%).

- Muestra cómo cargar dos números de dos variables, calcular la suma de los mismos y mostrarla en pantalla.

-Sencillo juego en el que el usuario debe adivinar un número aleatorio

Ejemplo básico de uso de un acumulador y la estructura de control Para para calcular el promedio de un conjunto de valores






1. Escribir un nombre y saludar

2. Sumar dos números ‘a’ y ‘b’ 

3 . Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valoresy almacenarlos en las variables A, B Y C respectivamente. El algoritmo deber imprimir cual esel mayor y cual es el menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en cso de que se detecte la introduccion de valores iguales.

4.Escribir un el incremento en 1 de un nº menor a 10 hasta 10 

5. Sumar n números utilizando MIENTRAS 

6. Sumar n números utilizando REPETIR 

7. Calculadora Suma, Resta: Multiplicación y División 

8. Determinar el mayor de dos números ‘a’ y ‘b’ 




Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SISTEMAS OPERATIVOS 2025

BIENVENIDOS A SISTEMAS OPERATIVOS Y PROGRAMACIÓN LÓGICA