Proyecto Final Pseint

 


Proyecto Pseint

El proyecto deberá se desarrollado en un documento de drive, donde deberán compartirlo conmigo.

Deberá tener un nombre elegido por el gurpo de trabajo, Fundamentación, Objetivos, Recursos, Planificación del mismo.

En la primera parte deberán desarrollar la problemática teniendo en cuenta la resolución de problemas.

El proyecto puede dividirse en tres fases principales de desarrollo, pensadas para encajar en el lapso de tres semanas.

Semana 1: Detección y Planificación (Fase de Análisis y Diseño)

Actividad

Descripción

Entregable

1. Identificación del Problema

En equipos, los estudiantes detectan y seleccionan una problemática específica de su barrio o escuela que pueda ser simplificada y resuelta con un algoritmo (cálculos, procesos lógicos, conteos, etc.)

Documento con la descripción del problema y el objetivo de la aplicación.

2. Definición de Requisitos

Determinar qué datos de entrada necesita el programa, qué cálculos o procesos deben realizar y qué información de salida debe mostrar para resolver el problema.

Lista de Variables , Entradas , Procesos y Salidas esperadas.

3. Diseño del Algoritmo (Lógico)

Crear el Diagrama de Flujo o el Pseudocódigo inicial (a mano o en PSeInt) de la solución, enfocándose en la lógica sin codificar aún.

Diagrama de Flujo o Pseudocódigo en papel.














 Semana 2: Desarrollo y Codificación (Fase de Implementación)

Actividad

Descripción

Entregable

1. Codificación en PSeInt

Traducir el diseño lógico de la Semana 1 al Pseudocódigo formal en PSeInt. Enfocarse en usar estructuras de control básicas ( Secuencias, Si-Entonces, Para/Mientras ).

Código funcional en PSeInt con comentarios claros.

2. Pruebas Unitarias

Probar diferentes escenarios, incluyendo casos límite y datos erróneos , para verificar que el programa se comporta como se espera.

Tabla de Casos de Prueba (datos de entrada) y sus Resultados Esperados

3. Refinamiento y Documentación

Corregir los errores (depuración), mejorar el estilo del código y agregar comentarios explicativos al Pseudocódigo.

Versión Final del Código en PSeInt.

 

 

 

Semana 3: Presentación y Evaluación (Fase de Exposición)

 

Actividad

Descripción

Entregable

1. Preparación de la Presentación

Diseñar una presentación (diapositivas, cartel, etc.) explicando: el Problema detectado, la Solución propuesta con el algoritmo y el Impacto en la comunidad/escuela.

Material de Presentación (por ejemplo, 4-5 diapositivas).

2. Demostración y Explicación

Realice una demostración en vivo del programa PSeInt, mostrando el código y ejecutándolo con un ejemplo representativo.

Exposición Oral y Demostración.

3. Cierre y Reflexión

Reflexionar sobre el proceso de desarrollo y las lecciones aprendidas (desafíos, trabajo en equipo, uso de la lógica).

Informe/Reflexión final del equipo.






Ejemplos de Problemas a Resolver con PSeInt:

  • Un sistema sencillo para calcular el monto a pagar por el reciclaje de diferentes tipos de materiales.

  • Un programa para calcular el promedio de notas de una clase y clasificar a los alumnos (usa estructuras condicionales).

  • Un algoritmo que simula el recuento de votos para un consejo estudiantil.

  • Un programa que ayuda a calcular la distribución de tareas o turnos de limpieza en el aula.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SISTEMAS OPERATIVOS 2025

Ejercicios PSEINT

BIENVENIDOS A SISTEMAS OPERATIVOS Y PROGRAMACIÓN LÓGICA